
1. Existen casas. Se sustituye el verbo haber por existir.
2. Hacen vida. Yo no sé a quien se le ocurrió que trabajar; tener residencia o vivir; estudiar…es hacer vida. ¿Por qué no se puede decir: "la medida afectó a las personas que trabajan en ese lugar"?, en vez de: "afectó a las personas que hacen vida en ese lugar". A menos que se trate uno de esos lugares en los que verdaderamente se hacen vidas.
3. Diversas personas. Como si hubiera la posibilidad de que fueran iguales.
4. De el Gobernador… o de el Presidente, entre muchos ejemplos. Disparate común de los reporteros. Se separa la contracción "al" y "del"…
5. Accesar. Como si fuera tan difícil decir acceder… que es lo correcto.
6. Aperturar. Disparate bancario. En los centros financieros pareciera estar prohibido decir abrir.
7. Puesto de que… en vez de "puesto que". Parece que el disparate se oye más elegante.
8. Concientizar. Este es uno de los más admitidos y repetidos, porque parece que concienciar –que es lo correcto- se oye feo.
9. Dequeísmo. Otro disparate que suena elegante: "tú sabes de que…"
10. La carta donde se dice… / se ha naturalizado la utilización disparatera de este adverbio. Muy pocos se atreven a decir: "la carta en la que de dice…", como si la carta fuera un lugar geográfico. 11. Demasiado bueno. O sea, que esta bueno más de la cuenta. Es suficiente con que esté muy bueno… o buenísimo si la idea es magnificar… pero que no se pase de bueno.
12. Rector principal o rectores. Sólo puede haber un rector. El rector del órgano o el órgano rector. En el caso del órgano electoral el rector es el CNE… rector de la materia electoral, así como el MINCI es rector de la materia comunicacional del gobierno. Pero imagínense que cada magistrado sea rector del Tribunal Supremo de Justicia. Además si se habla de Rectores Principales, ¿dónde están los Rectores Secundarios? En el caso del CNE, si se quiere dar un rango equitativo a los principales, deberían ser Directores Principales por área.
13. Leyes habilitantes. Sólo hubo una Ley Habilitante que le permitió al Presidente promulgar 26 leyes sin pasar por los procesos burocráticos. Lo correcto sería entonces que las 26 sean llamadas Leyes Habilitadas y no Habilitantes.
14. Lo que es. Ya muy pocos reporteros van directo al grano para decir por ejemplo: "el Presidente estuvo en el Núcleo de Desarrollo Endógeno". Les parece más culto decir: "estuvo en lo que es el Núcleo de Desarrollo Endógeno"
15. Un conjunto de… otra muletilla impelable en el discurso mediático.
16. Conjuntamente con. En vez de conjuntamente a… o juntamente con.
17. Programación infantil o Parque infantil. Ni los programas, ni ninguna cosa puede ser infantil, adolescente o adulto.
18. Bien malo. Un contrasentido muy común que se corrige sólo diciendo muy malo. Otro ejemplo: "bien fuerte", en vez de muy fuerte. Piensen en el antónimo del disparate: ¿mal fuerte?19. Toda vez que. Otra muletilla elegante.